La necesaria implicación de los poderes públicos ante los retos e impactos generados por la transición ecológica para la pesca. Reflexiones al hilo de la STS 3779/2024, de 11 de julio de 2024
11 de abril de 2025
1. Como parte de mi labor investigadora más reciente enfocada al estudio del trabajo decente a bordo de buques de pesca y las posibles respuestas que debería dar el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social a las limitaciones y retos impuestos por la transición ecológica a la continuidad y viabilidad de la actividad […]
1.En los últimos tiempos, la situación política internacional ha determinado que se produzca un cierto retroceso en los objetivos medioambientales de los países y, en consecuencia, en las obligaciones vinculadas a aquellos. En este contexto, cobra mayor importancia la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) referida a cuestiones medioambientales, que es una de sus dimensiones prioritarias, puesto […]
1. Competencias para la transición ecológica: marco normativo básico y definición. A modo de aclaración previa, cabe comenzar señalando que, dada la brevedad que requiere el presente artículo y considerando el foro en el que se inserta, huelga realizar cualquier amago de introducción o contextualización de lo que se entiende por transición ecológica. Incluso puede […]
1.En la transición hacia un nuevo paradigma en el Derecho del Trabajo, donde la protección ambiental emerge como elemento fundamental y representa uno de los mayores desafíos del siglo XXI para las relaciones laborales, la ecologización del Derecho del Trabajo representa una evolución fundamental[1] que convierte la protección ambiental en un elemento transversal de todas […]
Margarita Miñarro Yanini.IP de Laborclima.Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social acreditada como Catedrática.Universitat Jaume I Este mes tenemos el gran honor de contar con cinco brillantes trabajos de profesores colaboradores. Se trata de cinco de las comunicaciones que fueron presentadas y expuestas verbalmente el pasado 12 de diciembre en el […]
Prof. Dra. Marta Navas-Parejo Alonso.Profesora Visitante (Acreditada a Titular).Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.Universidad Carlos III de Madrid 1.Introducción Los problemas asociados al cambio climático, unidos al fenómeno llamado de la descarbonización, constituyen una realidad cada vez más presente en múltiples ámbitos. En este trabajo, primero se realizará un análisis de cuáles son […]
María Marta Martínez Jiménez.Profesora Sustituta Interina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.Universidad de Jaén.Código ORCID:0009-0007-8404-1721. RESUMEN Los recientes acontecimientos configurados como una muestra más de la situación en la que nos encontramos ante el desenfreno del cambio climático han provocado que la preservación del medioambiente constituya una prioridad política. Debido a la […]
Francisco Manuel Extremera Méndez.Investigador del Aula Universitaria José Vida Soria.Máster Universitario en Abogacía y Procura. Universidad de Jaén.fem00011@red.ujaen.esORCID: 0009-0000-9385-3712 1. A modo de introducción: La transición ecológica socialmente justa como elemento dinamizador en la creación de empleo verde y decente. La transición hacia una economía medioambientalmente sostenible debe necesariamente adquirir la consideración de “socialmente justa”. […]
Carlos José Martínez MateoProfesor Permanente LaboralAcreditado a Titular de UniversidadDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social.Universidad de Málaga. España. carlomatt@uma.es.ORCID iD 0000-0002-0263-650X INTRODUCCIÓN La transición ecológica en íntima conexión con la seguridad y salud forma parte de la temática tratada en el último Marco estratégico UE (2021-2027)1, y abarca un proceso de transformaciones que […]
Congreso Transición Ecológica justa desde la perspectiva jurídica socio – laboral: Balance y propuestas de mejora Ángel Guillén Pajuelo.Profesor Ayudante Doctor.Departamento de Economía Aplicada. Universitat de Valènciaangel.guillen@uv.es 1Contexto Ante el continuado crecimiento de la industria deportiva, la protección del colectivo de trabajadores deportivos, especialmente, aquellos que realizan su prestación en días de verano, está siendo […]